Somos la primera empresa nacional en aplicar las técnicas más innovadoras en análisis genéticos al sector medioambiental, acompañando los resultados de potentes herramientas de análisis de datos que permitan que la información sea de alto interés para el cliente.

Conocemos la complejidad de las muestras ambientales y las interacciones ecológicas que ocurren en cada tipo de medio natural, lo que nos permite aportar soluciones adecuadas para cada entorno.

BIORREMEDIACIÓN SUELOS/AGUA

Realizamos estudios microbiológicos en aguas y suelos contaminados mediante análisis genéticos (metabarcoding, metagenómica, qPCR, etc) que permiten conocer las especies presentes, sus principales rutas metabólicas, cuantificar genes con actividad degradadora o el estado de remediación en el que se encuentra la muestra (estado inicial, medio o final).

Todos los servicios se acompañan de potentes herramientas bioinformáticas que permiten alcanzar las conclusiones adecuadas para distintas necesidades o problemáticas. Algunos de los servicios se completan con la interpretación de los resultados mediante algoritmos propios, que permiten obtener conclusiones de alto valor.

CIANOBACTERIAS

Especialistas en cianobacterias de agua dulce. Ofrecemos servicios de identificación de comunidades de cianobacterias y microalgas (metagenética, amplicón, metasecuenciación, etc), así como identificación de genes relacionados con la producción de distintas toxinas (qPCR, metagenómica).

Nuestras soluciones sirven tanto para la identificación de organismos potencialmente tóxicos en aguas (naturales, potables, etc), como para confirmar la producción de toxinas, siendo un sistema de alerta temprana de blooms cianotóxicos.

BIODIVERSIDAD

El monitoreo tradicional de especies de interés requiere de un alto conocimiento de estas y mucho trabajo en campo. Y en ocasiones la identificación no se llega a completar (por ser especies huidizas, difíciles de clasificar taxonómicamente, encontrarse casi extintas, etc). 

Con los métodos de identificación genética, mediante una muestras de agua o suelo, se pueden detectar restos de ADN(eDNA)de organismos que habitan esos emplazamientos e identificar especies de manera inequívoca, con alta sensibilidad, de una forma rápida y económica.  

Se puede aplicar tanto a especies bajo figuras de conservación (ictiofauna, tritón alpino, visón europeo, etc) como a especies invasoras para su detección en estadíos tempranos de colonización (larvas de mejillón cebra, almeja asiática, etc).

MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL

En numerosos procesos industriales intervienen reactores biológicos con microorganismos que deben ser controlados para que el proceso se complete adecuadamente, estos controles se suelen realizar mediante observaciones por medios ópticos y en base a ellos se interpretan las medidas a tomar para alterar el sistema.

Desde Anbiolab, como alternativa, ofrecemos servicios de identificación a nivel de género de comunidades completas mediante análisis genético (metagenética, metagenómica) acompañadas de desarrollos de algoritmos (IA) adaptados a los diferentes procesos, que permiten alcanzar conclusiones para el control microbiológico y ofrecer soluciones a los problemas de una forma automatizada, rápida y económica. 

OTROS

Ofrecemos servicios de identificación de especies, a partir de restos biológicos, cultivos, tejidos, etc.

Identificamos microorganismos que están generando enfermedades en cultivos, contaminando espacios o productos.

Nuestra especialidad son los análisis genéticos y bioinformáticos de organismos en medios naturales o matrices complejas, pero realizamos trabajos a medida en otros ámbitos.