Anbiolab está radicada en ‘BIC Bizkaia’ (en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia): un centro de referencia en la innovación, crecimiento y desarrollo de iniciativas en los ámbitos de bio, micro y nanotecnologías.

Anbiolab está integrada por un equipo de profesionales (doctores en distintos campos) con experiencia en la aplicación de tecnologías disruptivas en el sector ambiental. Nuestro objetivo es aportar al sector privado e instituciones públicas las últimas soluciones en I+D+i en genética y bioinformática.

Anbiolab cuenta con un grupo de investigadores altamente cualificados en diferentes campos: bioinformática, genética, bioquímica y ecología. Nuestro equipo multidisciplinar nos permite tener un conocimiento holístico de los procesos biológicos, que abarca desde el funcionamiento ecosistémico al funcionamiento molecular, necesario para desarrollar soluciones adecuadas a los problemas ambientales. Además, la aplicación de herramientas bioinformáticas permite analizar datos de una forma efectiva y fiable, manejando grandes volúmenes de datos que permiten alcanzar conclusiones sólidas y automatizar procesos e interpretaciones (algoritmia, Inteligencia Artificial, etc).

Estos son algunos de nuestros proyectos de I+D+i:

CYANOBLOOM

Advanced risk management tool for early detection and identification of toxic algal blooms.
Programa: LIFE
Organismo: Unión Europea
Participantes: Anbiolab, Anbiotek, Brockmann Consult, Water Insight, Brockmann Geomatics Sweden y Aclima
Periodo: 2023-2026

ANBIO- NGS

Desarrollo de una plataforma de análisis genéticos de última generación «NGS» y bioinformática aplicada a la biorremediación.
Programa: NEOTEC
Organismo: Ministerio de Ciencia e Innovación
Participante: Anbiolab

DETECCIÓN TEMPRANA LARVAS MEJILLÓN CEBRA

Participantes: Anbiolab, Anbiotek y Ekolur
Promotores: Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia y Agencia Vasca del agua

URBEHA

Seguimiento del coronavirus 19 en las aguas residuales del País Vasco
Participantes: Anbiolab, Anbiotek y Ekolur
Promotores: Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia y Agencia Vasca del agua.

CIANOBAC

Desarrollo de un método integrado de control de toxicidad por cianobacterias en aguas de consumo
Participantes: Anbiolab y Anbiotek
Programa: Hazitek 2020
Organismo: SPRI

ICTIOGEN

Detección de especies de peces y moluscos de agua dulce de la Directiva Hábitats para las ZEC fluviales de la RN2000 mediante análisis e-DNA en muestras de agua de las cuencas fluviales
Promotor: Gobierno Vasco. Departamento de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente